UiPath se afianza como líder de RPA y grandes compañías como Microsoft y SAP avanzan posiciones según Forrester

Comunicación

12 abril - 4 min lectura

El pasado 15 de marzo, la consultora de análisis de mercado tecnológico Forrester, publicó el informe The Forrester Wave: Robotic Process Automation, Q1 2021 donde analizaba y evaluaba de forma rigurosa los 14 principales fabricantes de plataformas de RPA base a 25 criterios.

Este informe constituye una referencia actual a tener en cuenta por cualquier líder tecnológico o Director de TI a la hora de seleccionar una primera plataforma de RPA o tomar la decisión de migrar una existente en su organización.

Es indudable que la tecnología RPA está en la agenda digital de muchas organizaciones con el objetivo de generar eficiencia en los procesos operacionales y productivos, así como para poder desacoplar el demandado crecimiento del negocio de la contratación de personal. La pandemia ha acelerado su crecimiento y ha posicionado esta tecnología como pieza clave para que las compañías sean más resilientes, productivas y competitivas.

Los beneficios de esta tecnología son enormes en términos de ahorro de costes, reducción de errores, incremento de la velocidad de los procesos de las compañías y escalabilidad al poder absorber grandes picos de trabajo con robots de software que replican las tareas que hacen las personas pero de forma más eficiente.

Aunque la tecnología RPA podría considerarse todavía emergente, el rápido crecimiento anual a doble dígito de la misma, la ha convertido en un componente estratégico y necesario para muchos proveedores de software.

Además, la propia evolución de esta tecnología hacia plataformas de hiperautomatización, que complementan las capacidades core de RPA con otras tecnologías como Process mining, Intelligent Document Processing, Inteligencia Artificial o Analytics ya permiten que se puedan cubrir todas las fases de una iniciativa de automatización empresarial y dan más consistencia a este mercado.

Fuente: Forrester

 

¿Cuáles son, en opinión de pfsTECH, los principales aspectos a destacar de este informe?

  • Uipath es el proveedor que mayor tamaño de mercado y número de clientes tiene, posicionándose como líder entre los líderes de esta tecnología y un referente de innovación para clientes y otros competidores que está marcando hacia dónde evoluciona esta categoría de software. Destacar el despliegue en cloud y las nuevas herramientas para ayudar a identificar procesos con potencial de automatización, las capacidades para automatizar procesos más complejos incluyendo modelos de IA en los flujos automatizados, la sencillez de muchas herramientas de cara al usuario final (negocio) así como el ecosistema de partners y desarrolladores que conocen la tecnología que hacen que siga siendo una apuesta ganadora para grandes compañías que requieren soporte y gobierno de los procesos robotizados.

 

  • Microsoft, con la adquisición de Softomotive en 2020, ha recuperado todo el tiempo perdido y se ha posicionado como uno de los líderes de esta tecnología con su herramienta Power Automate, una plataforma de automatización low code que además es cloud-nativa y basada en APIs. Las barreras de entrada son mínimas y las automatizaciones pueden desplegarse en minutos. El informe reporta que las herramientas de descubrimiento de procesos, ideación de automatizaciones, cálculo de ROI son rudimentarias aún pero que la experiencia de usuario a nivel de diseño de las automatizaciones es rica e intuitiva. Con la base instalada de clientes que tiene Microsoft a nivel empresarial es previsible un incremento de clientes y tamaño de mercado a medio plazo. Es un vendor a evaluar de forma continua en RPA y tener en cuenta.

 

  • Automation Anywhere, con la versión Automation 360, refactorizó su plataforma RPA de forma completa para convertirla en cloud-nativa y en web. Es una plataforma mejorada que incluye productos que cubren todo el ciclo de vida de automatización de forma solvente, al igual que Uipath. Destacar IQ bot para incluir la extracción automatizada de documentos en los flujos de automatización, así como la mejora en usabilidad y la exportación hacia herramientas de analytics de terceros como ELK. A pesar de haber cerrado oficina en España, cuenta con una amplia variedad de partners en el mercado para implantar la plataforma, hacer automatizaciones y dar soporte.

 

  • NICE destaca por sus capacidades y experiencia acumulada para automatizar procesos en Contact Centers así como las nuevas funcionalidades de IA como el análisis en tiempo real del habla o las recomendaciones para los agentes. El informe afirma que NICE ha evolucionado y no sólo es una plataforma RPA válida para automatizar Contact Centers sino también para casos de uso de automatización de procesos con un foco claro en análisis y procesado de la voz/texto.

 

  • Blue Prism es la sorpresa de este informe ya que ha quedado evaluado fuera del cuadrante de líderes donde había estado acompañando a UiPath y a Automation Anywhere durante los últimos años. El foco estratégico de Blue Prism está en ir hacia la automatización inteligente y para ello ha doblado sus inversiones en I+D para mejorar su plataforma y añadir nuevas funcionalidades. Blue Prism que abrió el año pasado oficina en España tiene un ecosistema de alianzas potente así como una amplia variedad de integradores para implantar la plataforma y dar soporte. Es una plataforma que puede cubrir con garantías todo el ciclo de vida de automatización empresarial y cuenta con integraciones con varios fabricantes que complementan su funcionalidad. El informe destaca, a nivel de seguridad, el estricto control de acceso basado en roles y su experiencia en automatización desatendida.

 

  • SAP, otro big vendor de software, se posiciona como un strong performer en esta industria. La adquisición de Signavio, startup alemana de BPM y Process mining, a principios de este año complementa de funcionalidad su plataforma de automatización. SAP Intelligent RPA es una pieza de SAP Business Technology Platform que puede simplificar la automatización de tareas sobre aplicaciones SAP ya que incluye conectores de interfaz de usuario propietarios. Otro de los aspectos destacar es el precio flexible ya que permite el pago por consumo. Además, SAP Intelligent RPA tiene la versión trial más extensa del mercado con 12 meses para probar la tecnología y poder entrar así en un mercado que otros fabricantes RPA le han arrebatado para hacer automatizaciones sobre SAP y otras aplicaciones. Es una plataforma a evaluar y a seguir de cerca ante nuevas versiones que puedan mejorar las carencias actuales.

La mayoría de las plataformas analizadas son buenas opciones para abordar una iniciativa de automatización empresarial y conseguir los beneficios. La decisión en cada caso dependerá de las necesidades particulares de cada compañía, de los procesos de negocio y de las aplicaciones que los sustentan.