RPA

¿Quiere seguir en proyectos de RPA o pasar al siguiente nivel?

Comunicación

29 marzo - 2 min lectura

Estamos acostumbrados a cambiar de móvil, TV o cualquier otro dispositivo tecnológico por haber llegado a su obsolescencia rápidamente, pero en cambio no se asume este criterio con las olas de tecnología que cada día llegan a las empresas siendo este un factor crítico en la adaptación del negocio a las demandas de sus clientes, la inclusión rápida en la cultura corporativa para pasar al siguiente nivel de la transformación. Al no hacerlo, se corre el riesgo de estar proyectando empresarialmente lo que debería haberse hecho el año pasado, en vez de estar haciendo lo que se necesita para el futuro. El cambio siempre ha estado con nosotros presente, su velocidad y la rápida adaptación necesaria, en todos los sentidos al mismo, es lo que marca la diferencia.

Recientemente ha saltado la noticia de que UiPath ha adquirido Cloud Elements para conseguir empresas completamente automatizadas. Es estupendo comprobar como empresas líderes en el mercado de RPA adoptan la senda que pfsINSURANCE está desarrollando desde hace más de dos años para crear una arquitectura empresarial escalable y flexible para hiperautomatizar a las empresas de forma EndToEnd con foco en los clientes, los procesos de negocio y su gobierno. Bienvenidos al siguiente nivel de la automatización: Zero Back Office (ZBO). Esta tecnología ya no se centra en la automatización simple de actividades y tareas soportadas en los legacy de cada empresa que añade una capa más de complejidad y mayor sobrecarga a los sistemas informáticos. Además, estos aspectos penalizan los tiempos de reacción de las empresas a las necesidades del negocio y añade costes a ser evaluados. ZBO proporciona aspectos cuantitativos y cualitativos bajo proyectos personalizados que se centran en la gestión eficiente y eficaz de los procesos, con foco en el cliente, de forma simple y con el máximo control.

ZBO se integra y se ensambla, de forma sencilla, con múltiples tecnologías por su arquitectura de apificación y microservicios. Haga que no se detengan las necesidades que sus clientes, competencia y crecimiento de su empresa le requieren cada día.

No se pare, actúe con:

  • Mayor control End-To-End con independencia de las áreas implicadas.
  • Ahorro de costes operativos y aumento de la productividad en los equipos (de hasta un 80%).
  • Mejora de la calidad del servicio y de los procesos, reduciendo tiempos de respuesta y procesado de la documentación y disminuyendo el margen de error en el registro de la información.
  • Disponibilidad 24x7x365.
  • Control y seguimiento constante sobre la actividad de negocio en cada etapa del proceso, creando reportes inmediatos de KPI’s y cuadros de control.
  • Incremento de la capacidad de recepción y procesamiento de documentos.
  • Integración con el legacy de su empresa, garantizando la seguridad de los datos y generando una plataforma incremental de servicios.
  • No pague licenciamiento y costes asociados de mantenimiento por ello.
  • Obtenga escalabilidad sobre los procesos automatizados.
  • De un paso a la omnicanalidad ponga a sus clientes en el centro de su negocio.

Los aseguradores necesitan algo más que meros intentos de mejora poco a poco. Sólo un enfoque transformador permitirá a un asegurador sobrevivir y prosperar en un mundo post-coronavirus.