Proyectos de transformación digital

Análisis e identificación de necesidades, retos y oportunidades de negocio.

Nuestra consultoría se orienta a cada cliente (client – centricity), identificando sus oportunidades de eficiencia y disrupción, y transformándolas en soluciones con un retorno claro y medible.

proyectos-hero-m

Agile product development

Desarrollamos activos digitales de gran impacto en tiempo récord.
Aplicaciones web, mobile, cloud nativas diseñadas con una base de uso amigable, sencilla e intuitiva, preparadas para lanzarse al mercado e implementar nuevas funcionalidades que las harán escalables para mantener su posicionamiento en el mercado.

Características

 
  • Análisis de requerimientos.
  • Análisis funcional.
  • Definición de sistema de diseño.
  • Diseño UX/UI.
  • Modelaje y simulación.
  • Construcción y testeo de sistemas.
  • Despliegue, monitoreo, mantenimiento y actualización.

Beneficios

 
  • Desarrollo web, mobile, o cloud de la solución.
  • Pruebas y testeo de funcionalidad y calidad.
  • Definir los flujos de interacción.
  • Integración de la solución final con sistemas existentes para la solución técnica idónea (vía APIs).

Nuestro Stack Tech

UX/UI Design

 
logo figma logo sketch logo adobe logo invision

Webapps

 
logo figma logo sketch logo adobe

Móvil Apps

 
logo figma logo sketch logo adobe

CMS

 
logo magento logo shopify logo strapi logo wordpress logo prestashop logo drupal

Back-end

 
logo java logo php logo node logo laravel logo simphony logo django logo django
cloud native

Cloud-native development

web & mobile dev

Web & Mobile development

cloud dev

Cloud DevOps

Data & Machine Learning

Analizar el dato para mejorar tu negocio

gobierno dato

Gobierno del dato

business inteligence

Business Inteligence

big data

Big Data & Analytics

machine learning

Machine Learning

Los mejores partners

aws
arexdata
devo
power-bi
elastic

Radar Tech

Nuestro servicio de radar o vigilancia tecnológica analiza la madurez de las tecnologías emergentes y ve su aplicación en el mundo empresarial para resolver casos de negocio con nuevas tecnologías que impacten en su compañía.

Características

 
  • Tener identificadas herramientas, tecnologías, metodologías emergentes y conocer el nivel de madurez y aplicabilidad de cada una de ellas.
  • Detectar riesgos de forma preventiva sobre la tecnología implantada.
  • Poder ser proactivo ofreciendo y prescribiendo tecnología ágilmente a tu empresa donde la necesite.

Beneficios

 
  • Conocer nuevas oportunidades tecnológicas.
  • Estar al día de nuevas tendencias.
  • Apoyo a la toma de decisiones sobre la hoja de ruta tecnológica.
  • Evaluar la madurez y aplicabilidad de las tecnologías en el negocio.
  • Ofrecer y prescribir tecnología de forma ágile para tu empresa.
  • Identificar riesgos (como la obsolescencia, discontinuidad, etc.)
grafico-m

Arquitectura empresarial

Ofrecemos servicios de asesoría experta y consultoría, para acercar a las grandes compañías el valor de las nuevas tecnologías diseñando y optimizando arquitecturas tecnológicas que garanticen la coherencia tecnológica en toda la organización.

Características

 
  • Liderando el know-how tecnológico y de innovación.
  • Anticipando tendencias tecnológicas y haciendo pruebas de concepto.
  • Definiendo la arquitectura global tecnológica alineada con el negocio.
  • Diseñando, modernizando y optimizando arquitecturas tecnológicas.
  • Evaluando diferentes arquitecturas o tecnologías marcando criterios de selección.
  • Definiendo e implantando frameworks de desarrollo.

Beneficios

 
  • Optimización de las arquitecturas tecnológicas.
  • Alineamiento entre tecnología y negocio.
  • Coherencia tecnológica en toda la organización.
  • Prueba y evaluación de tendencias tecnológicas.
  • Incorporación progresiva de soluciones de tecnología.
  • Seguimiento y medición de valor real aportado.
arquitectura-empresarial-m

Gobierno TIC

Gestión eficiente de departamentos TIC.

Características

 
  • Crear un modelo operativo TIC eficiente:
    • Estrategia.
    • Gestión de la demanda.
    • Relación con clientes internos.
    • Gestión financiera.
    • Gestión de proyectos y portfolio.
    • Gestión de proveedores y compras.

Beneficios

 
  • Transformación de departamentos TIC para que sen más ágiles y competitivos.
  • Alinear los proyectos y servicios de tecnología con las necesidades y prioridades del negocio.
  • Responder con soluciones digitales innovadoras manteniendo en marcha todo el sistema informático que soporta el negocio.
tmb

Gestión financiera TIC (TBM)

oficina proyectos

Oficina de gestión de proyectos

gestion-tic

Gestión de proveedores y compras TIC

Los mejores partners

apptio
tmb-council

Consultoría de tranformación cultural

Para llevar a cabo proyectos de transformación digital dentro de una organización es necesario transformar la cultura, capacitar al talento e impulsar nuevos comportamientos y valores.

La transformación cultural permite mejoras en los procesos operativos de la compañía, por medio de un trabajo conjunto con las personas.

Los objetivos que persigue un programa de transformación cultural.

El principal objetivo de la transformación cultural es generar impacto en el modelo de negocio de la compañía, por medio de un programa que permita trabajar de la mano de las personas en sus formas de trabajar, por medio de acciones generadas por ellos mismos. Para esto, es importante:

Crear cultura

sobre la importancia de las nuevas tecnologías y formas de trabajo que están marcando el nuevo entorno empresarial actual.

Cambiar la forma de trabajar

de los empleados en las temáticas que más impacto están teniendo en los negocios y en la forma de trabajar de las personas.

Generar impacto

en la organización encontrando nuevas formas de transformación eficiente que revolucionen el negocio y el día a día de los empleados.

Satisfacer al cliente,

diseñando nuevas fórmulas que aporten valor al desarrollo de los empleados.

Los pasos que proponemos para llevar a cabo un programa de transformación

En pfs, somos conscientes del ritmo al que se mueve el mundo empresarial, pero no por ello sacrificamos la correcta adopción del cambio, es por eso que, recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:

punto-de-vista-ilust
Entender el punto de partida y el reto al que nos enfrentamos, realizando un diagnóstico de la situación actual de la organización y de su cultura. La clave está en profundizar en el problema y las necesidades de la organización, entrevistando a perfiles clave, analizando documentación y mapeando los procesos existentes.
plan-transformacion-ilust
Diseñar un plan de transformación, de la mano de la capa directiva y de los empleados, tomando en consideración la visión de todos los implicados, buscando un cambio de cultura que permita la transformación eficiente: optimización de procesos, incorporación de nuevas tecnologías, creación de sinergias y reducción de costes.
corp idea management
Comunicar el programa de transformación, para que las personas se sientan parte del cambio. El programa de transformación se debe lanzar y comunicar para poner a todos los empleados como parte del cambio.
rapid-prototyping
Implementar el programa, inspirando, co-creando y empoderando. Para garantizar que la transformación transcurra sin interrupción es importante contar con una plataforma de gamificación (que incentive la participación de los empleados), realizar talleres de innovación con las nuevas formas de trabajo y contar con espacios físicos y virtuales.
medir-ilust
Medir los resultados, haciendo un seguimiento continuo de la transformación y del impacto para la organización. Se deben crear KPIs para realizar el seguimiento de estos en la implementación del programa de transformación y obtener información relevante que nos permita facilitar la toma de decisiones.
Servicios

 

  • Talleres con perfiles decisores para definir los objetivos y la estrategía del plan de transformación cultural.
  • Test de diagnóstico para identificar el estado inicial y definir los actores claves del cambio.
  • Sesiones de trabajo para definir las acciones clave a incluir dentro del plan de transformación a implementar.
  • Plataforma digital para comunicar el plan de transformación cultural de la empresa.
  • Plataforma digital y de Gamificación para comunicar el programa de transformación, identificar oportunidades de mejora de parte de los empleados y lanzar diversos retos que dinamicen la cultura de la compañía.