afasia verbal

Proyecto Dulcinea o cómo usar la innovación para una causa social

Comunicación

03 febrero - 2 min lectura

Desde Waavi by pfsGROUP, queremos compartir uno de nuestros casos de éxito de innovación. Se trata de una solución con impacto social que logramos conceptualizar, desarrollar y lanzar en tan solo 2 meses. Gracias a nuestro modelo de innovación Fast&Smart, logramos entender la necesidad de aquellas personas que sufren afasia post-ictus en profundidad y pasar por un proceso creativo que nos permitió idear, validar y desarrollar la solución más óptima para darle respuesta.

El proyecto Dulcinea, promovido por el Hospital La Paz, la Universidad de Comillas y la Asociación Afasia Activa, proponía la creación de una aplicación web que facilite y promueva la rehabilitación de pacientes con Afasia en diferentes grados y valide la técnica de doblaje como tratamiento y práctica efectiva.

Esta solución de innovación disruptiva es una herramienta digital basada en el doblaje de películas y series de televisión. Su gran valor diferencial fue que, a diferencia de otras terapias existentes, la nuestra se individualiza y se adapta a cada paciente presentando un contexto y situaciones diarias con las que más pueda sentirse identificado. Con la introducción de estos elementos, aumenta la probabilidad de que sienta mayor motivación, implicación emocional y mantenga mayor tiempo de atención.

Dulcinea, además, tiene una trayectoria que no ha hecho más que empezar. Actualmente, se trata de una plataforma prototipo para la realización de un ensayo clínico, con la idea de que si demuestra ser efectivo poder usar la misma plataforma como una herramienta para cualquier otro profesional o centro clínico a modo de PaaS (Platform as a Service).

Sin lugar a dudas, desde Waavi by pfsGROUP, creemos firmemente que Dulcinea ha sido un caso de éxito gracias a cumplir con los valores fundamentales de la innovación efectiva y pensamiento estratégico: diseño centrado en las personas (en este caso, los pacientes de afasia) y experiencias digitales que responden a los retos de la organización (en este caso, generar un proceso de terapia de parte del Hospital, la Universidad y la Asociación).