IoT en un mundo interconectado

IoT + RPA, habilitadores de eficiencia en las industrias

Comunicación

30 julio - 2 min lectura

Vivimos en un mundo interconectado, de IoT, en el que cualquier cosa que podamos imaginar puede ser conectada a internet e interaccionar con cientos de dispositivos, interconectados y agrupados a través de una red: sensores, dispositivos mecánicos o, incluso, objetos cotidianos como un frigorífico inteligente.

La crisis sanitaria por la COVID-19 ha acelerado la transformación digital en todos los sectores industriales, enfrentando IoT ante un nuevo contexto, donde si la combinamos con otras tecnologías emergentes como Inteligencia artificial, RPA (Robotic Process Automation), realidad virtual, realidad aumentada e incluso blockchain puede tener un papel transformador en la Industria, generando eficiencia, incrementando la competitividad y contribuyendo a producir mejores productos y servicios.

¿QUÉ PAPEL TIENE IoT EN LA INDUSTRIA?

La industria cada vez más conectada e inteligente es capaz de potenciar el mantenimiento preventivo y predictivo de las cosas, permitiendo, por ejemplo, la gestión inteligente de los consumos de energía, agua… así como la detección en tiempo real de averías, la trazabilidad del producto en la cadena de suministro y la transformación eficiente de las ciudades en Smart Cities.

Si nos centramos en los procesos productivos, el Internet de las Cosas permitirá controlar desde la distancia y sin personas las líneas de producción de nuestras fábricas, la temperatura de nuestras instalaciones, el consumo de energía, así como la ubicación de los productos o materiales, estableciendo alertas cuando sea relevante para nuestros procesos de producción.

IoT + RPA UNA COMBINACIÓN GANADORA PARA LAS INDUSTRIAS

Sin embargo, para aprovechar el máximo valor de Internet de las Cosas, deberíamos poder usar los datos que generan de forma inteligente para tomar decisiones en tiempo real, actuar si es necesario o anticipar situaciones. Esta es la clave que fundamenta la transformación de las industrias hacia un futuro más sostenible y eficiente. 

Para conseguirlo, debemos apostar por la combinación IoT + RPA, con la que podremos ejecutar tareas o acciones de forma automatizada en base a la información recibida de los dispositivos y utilizar algoritmos de Machine Learning y analítica avanzada que permitan tomar decisiones en tiempo real.

Gracias a esta combinación de tecnologías, sectores como el sanitario, la fabricación industrial, el transporte y logística, energético y utilities, seguridad y el sector público experimentarán un gran desarrollo, contribuyendo así a la optimización eficiente de sus recursos y provocando un impacto positivo en la sostenibilidad de las ciudades y en la mejora de los servicios al ciudadano.