En la actualidad, en la medida en que avanza la digitalización, las organizaciones de todos los tamaños, sin importar el sector, tienen cada vez mayor influencia de los avances tecnológicos. Muchos de los procesos de negocio fundamentales en las empresas son intensivos en el uso de tecnologías, empresas en sectores como el financiero o el retail son, fundamentalmente, empresas tecnológicas, con la tecnología como base fundamental de sus modelos de negocio.
El crecimiento en las inversiones y gasto tecnológico, la rápida adopción de tecnologías cloud, o la creciente importancia de modelos de desarrollo ágil son tendencias más que evidentes en nuestro entorno, sin embargo, la función de tecnología, el departamento de IT, en muchas ocasiones se sigue percibiendo como un centro de coste. Pero, dada la creciente relevancia, tanto en porcentaje del presupuesto destinado a IT, como al impacto en el negocio de las decisiones tecnológicas, tiene sentido más que nunca antes que la función de tecnología en las organizaciones sea gestionada como un negocio en sí misma.
En algunos de nuestros clientes hemos implantado esta gestión estratégica de presupuestos del departamento de IT,pero… ¿Cómo empezamos?, ¿cómo continuamos?,¿necesitamos tecnología? y para manteneros enganchados en las próximas Newsletters os iremos contando un poquito más del avance de esta tipología de proyectos, iremos profundizando en las necesidades de los departamentos de IT, las buenas prácticas en relación con la gestión financiera de IT y en cómo desde pfs ayudamos a extraer un mayor valor de la función de tecnología y a comunicar dicho valor al resto de la organización.
Algunas de las necesidades que abordaremos en próximas entregas incluyen la capacidad de gestionar los presupuestos de los departamentos de tecnología, la capacidad de análisis de los costes, la generación de insights y la toma de decisiones fundamentada en información de calidad, siempre orientada a servir los objetivos estratégicos de la organización.
El modelo “Technology Business Management”, o TBM se creó para satisfacer las necesidades de IT local con toma de decisiones basada en datos para administrar, planificar y optimizar el gasto, entre otros beneficios permite avanzar en:
- Optimización:favorece una mejora continua de las unidades de costes de tecnología y servicios manteniendo un balance correcto entre coste y calidad
- Racionalización: permite buscar la optimización de tiempo y recursos de los servicios, aplicaciones, tecnologías y proveedores
- Innovación: La colaboración entre las unidades de negocio e IT asegurar la máxima aportación de valor a las inversiones en tecnología
- Transformación: proveer al negocio de agilidad de movimiento para capitalizar y explotar rápidamente nuevas oportunidades
¿Cómo ayudamos a nuestro clientes en este proyecto?
Empezamos con la elaboración de un diagnóstico del as-is, comprendiendo la realidad actual de la organización, los procesos, herramientas y procedimientos existentes, identificando los puntos críticos en los procesos actuales e identificando oportunidades de mejora.
Ya definido y acordado el plan de acción, trabajamos con nuestro cliente para implementar la solución diseñada. En relación con la gestión estratégica de los presupuestos de tecnología, optamos por trabajar en tres modelos o niveles, en función de las necesidades específicas y la madurez de la organización:
- Adaptar las herramientas y soluciones existentes, incorporando las mejores prácticas y adoptando, por ejemplo, el modelo TBM.
- Implementamos soluciones propias de pfs que cubren las necesidades clave del cliente, desde la elaboración de presupuestos a la gestión de proveedores, sistemas de gestión de facturas (con flujos de aprobación) y dashboards para el seguimiento del presupuesto
- Para organizaciones más grandes, con necesidades más intensivas y específicas, ofrecemos implantar una solución completa de gestión de presupuestos y análisis de costes. En pfs somos partners de Apptio, herramienta líder del mercado.