RPA Think

El desconocimiento de RPA en los RRHH, el desafío a batir 

Comunicación

17 febrero - 3 min lectura

Actualmente, uno de los mayores desafíos para cualquier compañía es la gestión de sus RRHH, que precisa ser más ágil, menos costosa, con mayor escalabilidad y seguridad en el tratamiento de los datos. Un desafío en el que la tecnología RPA tiene mucho que aportar.

Sin embargo, parece que son pocos los responsables de Recursos Humanos que conocen esta tecnología y, más aún, los beneficios que puede aportarles en su día a día.

Así al menos lo revela el informe “Robotic Process Automation (RPA): La robotización de los RRHH en las empresas españolas», que han realizado Meta4 y Future for Work Institute y que cuenta con la colaboración de firmas como UiPath.

En él se dan cifras tan preocupantes como que el 46% de los 192 responsables de RRHH entrevistados para el informe ni siquiera ha oído hablar de la existencia de soluciones RPA (Robotic Process Automation) para la automatización de procesos de gestión de su área.

Frente a ellos, otro 37% considera que el grado de conocimiento en el área de Recursos Humanos de su empresa sobre la automatización de procesos con RPAs es bajo o directamente nulo.

Esta falta de conocimiento explica la escasa penetración de este tipo de soluciones en los departamentos de RRHH de las empresas españolas ya que, a pesar de que un 10% de los responsables de RRHH entrevistados afirma estar en fase de implantación de este tipo de soluciones, tan solo un 2,6% afirma tener ya establecida una solución RPA en algún proceso para la gestión de personas.

 

Desconocimiento, el objetivo a batir

Las soluciones RPA comenzaron a utilizarse en departamentos contables y administrativos y poco a poco se han ido extendiendo a otras funciones, entre las cuales se encuentran los Recursos Humanos. De hecho, tal es el potencial de este tipo de soluciones en áreas de gestión de personas que la consultora McKinsey & Co. considera esta tecnología como “el tercer brazo” de los profesionales de RRHH de hoy en día.

Sin embargo, volviendo al informe vemos que los responsables de Recursos Humanos no conocen esta tecnología y consecuentemente las múltiples ventajas que puede ofrecerles.

Entre otras, como recoge el informe, un aumento en la velocidad de ejecución de los procesos, aumento de su fiabilidad al reducirse el número de errores humanos derivados de movimientos manuales de datos, ahorros de costes de personal, mejora de la experiencia de los usuarios, mayor seguridad en el tratamiento de la información, o menor necesidad de intervención humana.

Beneficios todos ellos imprescindible en la actualidad, marcada por la necesidad de atracción y retención del talento con soluciones tecnológicas que permitan incrementar la agilidad y escalabilidad de los procesos de RRHH.

Además, la tecnología RPA permitiría automatizar las tareas más repetitivas y de menor valor añadido del área de RRHH ayudándole así a convertirse en el área estratégica que el día a día requiere, permitiendo su completa alineación con el desarrollo de negocio de la compañía.

 

Los procesos de RRHH que RPA pueden mejorar

Como señalábamos y tal y como explica el propio informe, la tecnología RPA (Robotic Process Automation) permite automatizar las tareas más repetitivas y de menor valor añadido.

Así, son especialmente “automatizables”, procesos del área de RRHH como todos aquellos de carácter transaccional, que implican extraer información de ficheros o documentos con un alto contenido de datos estructurados para su posterior volcado en otras herramientas o sistemas.

Procesos fácilmente estandarizables, donde la intervención de una persona no influye ni marca una particular diferencia, y con un volumen suficiente para que la inversión tenga un retorno rápido para la empresa.

Por ejemplo, procesos de selección, procesos de nómina y administración de personal o partes médicos, que es por donde se suele comenzar, aunque los RPAs también pueden aportar ventajas en otros ámbitos de gestión de talento tales como el reclutamiento, onboarding, formación, reporting de RRHH, gestión del tiempo, etc.

Un sinfín de procesos y mejoras que, desde PFS Tech demostramos diariamente y que permiten no solo incrementar la eficiencia de los departamentos de RRHH sino situarles en el puesto estratégico que deben tener hoy en día.

Una apuesta por la tecnología RPA que redunda en el mayor de los beneficios para una compañía: el talento, el bien más preciado y que realmente marca la diferencia frente a la competencia.