«Ante la situación excepcional que estamos viviendo como sociedad, las compañías luchan por mantener su negocio en una nueva realidad en la que el teletrabajo, la falta de personal o, incluso, el crecimiento de la demanda en determinados sectores hacen necesarias nuevas fórmulas como los robots de software que permitan seguir adelante en el día a día empresarial».
La situación a la que nos estamos enfrentando como sociedad es excepcional. Sin duda,
vivimos un momento sin precedentes que genera cambios en nuestra forma de vivir y
relacionarnos tanto en el ámbito personal como en el profesional.
La emergencia sanitaria que ha provocado la expansión del coronavirus o COVID19 a nivel
mundial ha hecho necesarias medidas como la cuarentena y aislamiento de las personas y la
activación de planes de contingencia a nivel empresarial en los que el teletrabajo y las
videoconferencias han pasado a ser la nueva realidad.
La crisis actual es diferente a otras vividas anteriormente, tanto por las características de la
pandemia como por el nivel de madurez digital de las organizaciones. Aun así, son muchas las
compañías que han visto cómo sus planes de contingencia no estaban adaptados para esta
nueva realidad y han puesto en peligro la continuidad de sus negocios o la salud de sus
trabajadores.
Continuidad de negocio
Muchas son las compañías que están viendo reducidas sus plantillas por la baja médica de
algunos de sus profesionales. A esto se suman los que están trabajando desde su hogar y que
por el motivo que sea no disponen de medios y accesos para ejecutar su trabajo al 100% como
si estuvieran en su puesto de trabajo.
Adicionalmente, la paralización de la actividad y de la demanda en muchos sectores ha hecho
necesaria la toma de medidas drásticas como la reducción de jornadas o la suspensión
temporal de contratos de trabajadores.
En otros casos como el de la industria alimentaria, la sanitaria o la de higiene y limpieza
industrial el miedo al desabastecimiento ha provocado un incremento de la demanda sin igual
que ha hecho que tanto estas empresas como sus cadenas de valor estén desbordadas y sus
trabajadores al borde del colapso.
En todos estos escenarios, la automatización con robots de software puede ser el aliado
perfecto para asumir picos de trabajo o realizar tareas repetitivas que, por distintos motivos,
no es posible realizar en remoto.
Estamos hablando de utilizar robots de software para poder gestionar de forma automatizada
tareas que hacen las personas como gestionar correos de clientes o proveedores, procesar
pedidos, emitir facturas, contabilizar facturas, descargar movimientos bancarios, gestionar
procesos de selección, recopilar y gestionar información, presentar impuestos, pagar nóminas,
lanzar órdenes de producción, etc. permitiendo que las compañías pueden mantener el día a
día de su negocio.
Los robots de software permiten automatizar cualquier tarea repetitiva que tenga un input
definido y una serie de reglas de negocio concretas que garanticen el resultado. Los proyectos
pueden costar menos de una semana y el valor que pueden aportar estas automatizaciones es
enorme. Sin duda, se ha convertido en una alternativa eficiente y de bajo coste para
transformar las organizaciones en el momento en que vivimos.
La rápida implantación de los proyectos, la mayor velocidad de ejecución de los procesos, la
productividad, ya que pueden trabajar en 24×7, la reducción de errores y la escalabilidad,
pudiendo absorber picos de trabajo en tiempo record, son algunas de las ventajas de esta
tecnología.
En PFS Tech somos especialistas en la implantación ágil de robots de software. Ponte en
contacto con nosotros.